Viajar por trabajo no significa desconectarse, pues la comunicación fluida es clave para mantener la productividad y garantizar reuniones exitosas en un viaje de negocios. Ya sea para coordinar con el equipo, acceder a documentos compartidos o hacer videollamadas, es fundamental contar con una conexión confiable.
Toma en cuenta los siguientes consejos para tus próximos viajes de empresa:
Servicios como Nomad, Holafly y Airalo permiten activar un plan de datos sin necesidad de una tarjeta SIM física. Son ideales para quienes necesitan conectarse en múltiples países sin preocuparse por tarifas elevadas. Además, su configuración es sencilla y rápida, lo que evita depender de tiendas físicas para adquirir una nueva SIM.
Operadores como Google Fi ofrecen planes diseñados para viajeros frecuentes, permitiendo acceder a datos móviles en más de 200 países. Asimismo, algunas compañías telefónicas cuentan con paquetes de roaming internacional adaptados a viajes corporativos. Antes de viajar, es recomendable revisar las opciones disponibles y elegir la más conveniente según el destino y la duración del viaje.
Los dispositivos de wifi portátil, como TravelWifi, permiten acceder a internet seguro sin depender de redes públicas. Son una excelente opción para equipos de trabajo que necesitan conexión estable en todo momento. Algunos modelos permiten conectar varios dispositivos a la vez, lo cual los hace ideales para grupos de trabajo en movimiento o reuniones improvisadas fuera de la oficina.
Generalmente, los hoteles, aeropuertos y restaurantes ofrecen wifi de manera gratuita, pero no todas las redes son seguras. En una encuesta de Forbes, se reveló que cuatro de cada 10 personas han visto comprometida su seguridad en línea en una red wifi pública durante un viaje. Usar herramientas como WiFi Map ayuda a encontrar puntos de acceso confiables y protegidos. Además, siempre que sea posible, lo ideal es evitar realizar transacciones sensibles o ingresar contraseñas en redes públicas.
Sea cual sea la conexión wifi pública, es crucial mantener la seguridad de los datos. Servicios como NordVPN cifran la conexión, evitando riesgos de ciberseguridad. De esta manera, todos los recursos e información de la empresa están completamente asegurados en cualquier red a la que los usuarios se conecten.
Plataformas como Zoom, Microsoft Teams y Google Voice permiten realizar videollamadas y enviar mensajes sin consumir grandes cantidades de datos. Configurar estas apps en calidad media optimiza la conectividad sin afectar la comunicación. Otras herramientas como Slack y WhatsApp Business facilitan la coordinación en tiempo real y el intercambio de documentos sin necesidad de conexión constante.
Para evitar problemas de acceso en zonas con poca cobertura, es recomendable descargar previamente correos importantes, documentos de trabajo y mapas offline. Esto facilita el acceso a información clave sin depender de internet. Aplicaciones como Google Drive y Dropbox permiten habilitar archivos en modo offline, garantizando que siempre se pueda trabajar con la información necesaria.
Para esto, es menester, siempre que se pueda, llevar cargadores de baterías portátiles como un power bank, así como adaptadores universales de corriente. Así se garantiza que dispositivos como notebooks y celulares siempre estén en funcionamiento. También existen cargadores de carga rápida, ideales para ejecutivos en constante movimiento.
Si el viaje de negocios implica desplazamientos a áreas con baja cobertura, soluciones como Starlink Roam ofrecen internet satelital portátil con conexión en cualquier parte del mundo. Esta tecnología es especialmente útil para viajes a zonas rurales o regiones con infraestructura limitada, donde la conexión no es tan estable como en la ciudad.
Para facilitar la logística y garantizar la asistencia por cualquier imprevisto, sería óptimo contar con el respaldo de una agencia de viajes para empresas. Agencias como Turavion brindan soluciones eficientes para gestionar viajes de empresa, optimizando costos y tiempos al momento de planificar el viaje. Desde la reserva de vuelos y hoteles hasta la gestión de transporte terrestre, Turavion se encarga de todo, y en un solo lugar.
En síntesis, mantenerse conectado durante un viaje de negocios es esencial para garantizar la eficiencia del trabajo y la seguridad. Desde el uso de eSIMs y planes de datos internacionales hasta herramientas de Wi-Fi seguro y VPNs, existen múltiples opciones para asegurar y optimizar la conectividad.
Además, confiar en una agencia de viajes para empresas como Turavion facilita la organización y ejecución de cada desplazamiento corporativo.
Siguiendo estos consejos, todos los profesionales pueden viajar por trabajo sin preocupaciones y con la certeza de estar siempre conectados. Una buena planificación y el uso de las herramientas adecuadas, marcan la diferencia para un viaje seguro y sin contratiempos.