img cabecera

Novedades

6 soft skills que se desarrollan en viajes y eventos corporativos

6 soft skills que se desarrollan en viajes y eventos corporativos

Los viajes de empresa y los eventos corporativos ayudan a que los equipos mejoren sus soft skills (o habilidades blandas) y crezcan profesionalmente. Según el el 86% de los ejecutivos ve estos desplazamientos como decisivos para cumplir objetivos.

En un entorno donde la colaboración, la adaptabilidad y el liderazgo pesan tanto como lo técnico, cada viaje se vuelve una instancia de aprendizaje en terreno.

¿Cómo los viajes y eventos corporativos potencian las habilidades blandas?

Más allá de la logística o el destino, los eventos corporativos son entornos que impulsan la interacción, la toma de decisiones y la comunicación interpersonal. En ellos, se desarrollan las siguientes habilidades blandas esenciales para el entorno laboral actual.

1. Comunicación efectiva

Interactuar con colegas y clientes de distintas áreas o culturas obliga a mejorar la claridad y la escucha activa. Las reuniones presenciales, presentaciones o negociaciones fortalecen la capacidad de transmitir ideas con empatía y precisión.

2. Liderazgo y toma de decisiones

En los viajes de empresa, los imprevistos son parte del proceso. Coordinar a un equipo o resolver un cambio de agenda promueve el liderazgo situacional y la toma de decisiones rápidas, habilidades clave para quienes deben guiar proyectos complejos.

3. Trabajo en equipo y colaboración

Los eventos corporativos fomentan la cooperación entre distintas áreas de una organización. Al compartir objetivos comunes —como representar a la empresa o alcanzar nuevas alianzas—, se refuerza la confianza y la cohesión interna.

4. Adaptabilidad cultural

Según el , las empresas están utilizando viajes de incentivo para reunir a equipos que trabajan de forma remota. En este contexto, la capacidad de adaptarse a nuevas dinámicas y entornos culturales se vuelve una competencia indispensable.

5. Manejo del tiempo y organización

Los viajes empresariales implican horarios estrictos, múltiples reuniones y desplazamientos. Aprender a planificar y priorizar tareas es fundamental para mantener la productividad sin perder la calidad del trabajo.

6. Inteligencia emocional

En entornos de alta exigencia, la gestión de emociones se convierte en un activo estratégico. Mantener la calma ante contratiempos, empatizar con otros y resolver conflictos con tacto son señales de madurez profesional que se fortalecen durante cada desplazamiento corporativo.

El valor de los viajes empresariales en la formación profesional

Las empresas que promueven la participación en eventos corporativos reconocen que estas instancias son una inversión en capital humano.

Los datos del proyectan que el gasto mundial en viajes de negocios crecerá un 8,1 % en 2026 y superará los 2 mil millones de dólares en 2029, impulsado por el valor que aportan al aprendizaje y la conexión interpersonal.

La exposición a entornos internacionales o a realidades empresariales distintas amplía la mirada estratégica de los colaboradores. A su vez, refuerza la cultura organizacional y promueve equipos más cohesionados, capaces de afrontar los desafíos del mercado con una perspectiva global.

Turavion, un aliado estratégico para potenciar el desarrollo profesional

Con más de 90 años de trayectoria y el respaldo de la red FCM Travel (con cobertura en más de 100 países), en combinamos gestión experta y tecnología para que el programa de viajes avance sin fricciones y con control real del gasto.

Nuestras soluciones permiten:

  • Disminuir la carga operativa para áreas de compras y finanzas de tu empresa.
  • Continuidad del viaje con soporte 24/7 y duty of care.
  • Cumplimiento de políticas y visibilidad del presupuesto de viaje.

¿Cómo lo hacemos?

  • Plataforma unificada: reservas aéreas, hotelería y traslados en un solo flujo, con reportes en tiempo real y confirmaciones inmediatas.
  • Eficiencia: estandarización y automatizaciones que logran ahorro de hasta 20% del tiempo de planificación.
  • Analítica: trazabilidad de gastos y oportunidades de optimización.

¿Cuál es el impacto para tu empresa?

  • Mayor control y seguridad en cada etapa del viaje, y un entorno propicio para que los equipos fortalezcan sus habilidades blandas durante los desplazamientos.

Una experiencia que trasciende el itinerario

Cada reunión, presentación o congreso es también una instancia de crecimiento humano. Los viajes empresariales y eventos corporativos son el escenario donde las habilidades blandas se traducen en mejores decisiones, mayor confianza y equipos más preparados para liderar el futuro.

Preguntas frecuentes sobre habilidades blandas en viajes de empresa

¿Por qué las empresas deberían considerar los viajes como instancias formativas?

Porque permiten observar en acción competencias que no siempre se evidencian en el día a día. Además, estos entornos fuera de la rutina favorecen la colaboración y la confianza mutua.

¿Cómo aprovechar mejor los eventos corporativos para desarrollar estas habilidades?

Definiendo objetivos claros antes del viaje y promoviendo la retroalimentación entre los participantes. Un espacio de reflexión posterior ayuda a consolidar los aprendizajes obtenidos durante la experiencia.

Solicite una reunión con nuestro asesores

Solicite una reunión con nuestro asesores