img cabecera

Novedades

Experiencias inmersivas en turismo MICE: la clave en los eventos

Experiencias inmersivas en turismo MICE la clave en los eventos

Según el reporte Evolving Immersive: The 2025 Immersive Entertainment & Culture Industry Report, publicado por Gensler Research Institute y el Immersive Experience Institute, la industria inmersiva ha dejado de ser “naciente” y ya está en una etapa más madura, con audiencias más exigentes.

En el ámbito corporativo, las experiencias inmersivas son el motor que transforma una agenda de trabajo en una vivencia que se recuerda y se comenta. En turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones), hablamos de integrar tecnología, cultura local, diseño participativo y sostenibilidad para generar conexión real y resultados medibles. 

Experiencias inmersivas en turismo MICE: qué son y por qué potencian la memorabilidad

Las experiencias inmersivas son aquellas que involucran activamente al participante, combinando tecnología, narrativa y sentido de pertenencia. Este enfoque refuerza el mensaje corporativo y la cohesión del equipo.

En la actualidad, el evoluciona hacia propuestas donde la innovación tecnológica y el componente humano se complementan. La clave está en diseñar vivencias que integren cuatro dimensiones principales.

1. Tecnologías inmersivas y entornos interactivos

La IA y las plataformas interactivas facilitan desde la preparación de materiales hasta la comunicación en vivo con participantes, habilitando módulos VR/AR, mapas interactivos o dinámicas de co-creación. 

En MICE turismo, esto se traduce en agendas flexibles que reaccionan a la energía de la sala y personalizan contenidos. Las proyecciones del sector de incentivos muestran que la tecnología y la personalización serán palancas clave para elevar la experiencia del participante.

2. Cultura local y desarrollo de vínculos

El reporte señala que, en los viajes de incentivos, las cenas grupales son la actividad más valorada, y las experiencias culturales en grupo aparecen como esenciales para fortalecer vínculos. Además, el “tiempo libre” escaló posiciones como atributo deseado, reflejando la búsqueda de flexibilidad y exploración personal.

A la vez, 70% de los compradores busca destinos no utilizados previamente y se observa preferencia por ubicaciones más cercanas, decisión que reduce costos y responde a la conciencia ambiental.                                                                             

3. Diseño centrado en la persona y bienestar

En MICE turismo, el diseño debe equilibrar foco de negocios con bienestar: pausas activas, microaventuras y espacios de colaboración elevan la energía y multiplican las interacciones de calidad. Las tendencias apuntan a más , salud y trabajo en equipo como elementos que consolidan el legado del encuentro.

4. Sostenibilidad y logística inteligente

De acuerdo con el ITI 2024, en los viajes de incentivos, la elección de sedes todo-incluido crece por eficiencia presupuestaria (73% de quienes aumentan su uso lo hacen por presupuesto) y por la facilidad operativa que ofrecen (41%). La presión por gestionar costos y, al mismo tiempo, reducir la huella ambiental seguirá en la agenda: costos e inflación lideran las preocupaciones a corto plazo (38%), mientras que la sostenibilidad y el cambio climático escalan como retos de futuro (23% y 22%, respectivamente).

De la idea al programa: criterios para incorporar experiencias inmersivas

Para que las experiencias inmersivas “muevan la aguja” en eventos MICE, conviene estructurarlas con lógica de proyecto:

  • Brief con propósito: ¿qué emociones, aprendizajes o decisiones se buscan lograr? Es importante vincular cada actividad inmersiva con una métrica concreta (participación, leads, NPS, acuerdos).
  • Selección y coordinación de contenidos y proveedores: alternar bloques interactivos con instancias sociales (cenas y cultura local) que fortalezcan relaciones y faciliten el networking significativo.
  • Sostenibilidad aplicada: priorizar sedes cercanas y soluciones operativas que simplifiquen traslados, energía y residuos, alineadas con políticas ESG.
  • Gobernanza y gestión de viajes para empresas: centralizar reservas, facturación y reportes para asegurar trazabilidad y duty of care, reduciendo fricción administrativa.
  • Medición pos-evento: combinar de experiencia (satisfacción, participación, contenidos consumidos) con KPIs de negocio (oportunidades y acuerdos).

Eventos MICE: activar memorabilidad en cada encuentro

El auge del turismo MICE y el crecimiento proyectado de la industria confirman que la diferenciación está en cómo se vive el contenido.

Diseñar experiencias inmersivas —con equilibrio entre innovación, cultura, bienestar y sostenibilidad— permite ganar atención, facilitar conversaciones de valor y convertir objetivos en resultados tangibles.

Turavion: diseño inmersivo con alcance global

Cuando el objetivo es implementar experiencias inmersivas que eleven el ROI de eventos MICE, en Turavion encontrarás un socio integrador, ya que realizamos: 

  • Gestión de viajes para empresas con consolidación de proveedores y facturas.
  • Reporte detallado de gastos y soporte 24/7.
  • Planificación creativa de contenidos y activaciones.
  • Coordinación end-to-end para que el equipo se concentre en resultados. 

Con nuestra ayuda, tu empresa podrá ahorrar hasta un 20% del tiempo de planificación en cada proyecto.

Haz que tu próximo viaje o congreso marque la diferencia. con gestión experta y alcance global.

Preguntas frecuentes sobre experiencias inmersivas en turismo MICE

¿Cómo se aplican las experiencias inmersivas en los eventos MICE?

A través de entornos interactivos, actividades culturales o simulaciones virtuales que refuerzan los mensajes del evento y aumentan la participación de los asistentes.

¿Por qué el bienestar y la sostenibilidad son claves en MICE turismo?

Ambos aspectos fortalecen la percepción positiva del evento. Espacios de descanso, alimentación saludable y sedes con prácticas sostenibles generan compromiso y reducen el impacto ambiental.

¿Qué beneficios ofrece una gestión profesional de viajes para empresas?

Permite consolidar gastos, optimizar itinerarios y asegurar un servicio 24/7. Con Turavion, la gestión integral ahorra hasta un 20% del tiempo de planificación, garantizando control y eficiencia.

Solicite una reunión con nuestro asesores

Solicite una reunión con nuestro asesores