Por lo general, los colaboradores saben lo importantes que pueden ser los viajes de negocios tanto para la compañía como para sus carreras profesionales. Y por esta razón, casi siempre están dispuestos a desarrollarlos sin mayores reparos. Sin embargo, para nadie es un secreto que este tipo de desplazamientos pueden terminar siendo experiencias muy agotadoras, no solo por la agenda saturada en el lugar de destino, sino por toda la tramitología que tienen que vivir en los aeropuertos.
En ese sentido, resulta muy recomendable poner en práctica algunos consejos para aprovechar las salas VIP y demás servicios que los aeropuertos ofrecen, para hacer que la experiencia de los viajeros de negocios sea mucho más cómoda y eficiente, lo que puede afectar directamente su desempeño.
En las salas VIP, los viajeros de negocios encuentran desde comida gourmet y cómodos sofás, hasta espacios de entretenimiento y duchas. Es aconsejable que su itinerario considere el acceso a estas, especialmente cuando se trata de desplazamientos muy largos o la agenda es agotadora.
Si la empresa se decide a hacerlo, antes de cada viaje debe realizar los trámites necesarios para habilitar el acceso de sus colaboradores a la sala, por supuesto, sin vulnerar la política de viajes corporativos.
¿Qué viajero de negocios no ha sufrido retrasos significativos en los vuelos? Estos afectan los costos y resultados de cada desplazamiento, pero también el bienestar físico y mental del colaborador.
Frente a este tipo de situaciones, resulta muy recomendable que el viajero tenga en su celular o tablet la aplicación del aeropuerto donde va a embarcar. Por lo general, esta le brinda soporte personalizado e información en tiempo real sobre:
Mediante este soporte e información, los viajeros de negocios pueden reducir el estrés asociado a retrasos y tomar decisiones relacionadas con sus itinerarios. Por ejemplo: modificar reservas, llamar al cliente para reprogramar la reunión, volver al hotel o aprovechar un par de horas más la sala VIP.
El Aeropuerto Arturo Merino Benítez, por ejemplo, cuenta con una aplicación disponible para dispositivos con sistema Android e iOS.
El acceso a Internet es clave en todos los viajes de negocios. Los aeropuertos suelen garantizarla mediante conexiones wifi de calidad, especialmente en las salas VIP. Eso sí, por seguridad, el colaborador debería utilizar una VPN, como NordVPN, cuando va a manejar datos sensibles, como correo corporativo, banca en línea o aplicaciones empresariales.
Algunos aeropuertos ofrecen servicios premium como spas, salas de meditación o habitaciones cápsula. ¿Por qué no usarlas cuando los profesionales van a realizar desplazamientos muy largos o van a tener jornadas muy agitadas en los lugares de destino?
Una siesta de máximo media hora puede equivaler a beber una taza de café, y en plataformas como Spotify y YouTube es posible encontrar canales con guías para inducir el sueño. Al final, esto servirá para que recarguen baterías y se sientan más motivados respecto a los objetivos del viaje.
En gran parte de los aeropuertos del mundo, los procesos manuales están pasando a ser cosa del pasado. Hoy en día, los viajeros tienen la oportunidad de realizar auto check-in en quioscos especializados, pasar por sistemas de lectura rápida de la tarjeta de embarque y ser identificados mediante sistemas biométricos en los controles migratorios de los aeropuertos (por cierto, este último ha dejado muy satisfechos al 84% de las personas que lo han usado, según datos aportados por IATA). ¿Por qué no recomendarles su uso a los viajeros de la empresa?
Pequeños consejos como estos marcan la diferencia. Sin embargo, lo cierto es que las posibilidades de tener una experiencia positiva en un viaje de negocios pueden verse influenciadas desde el momento mismo de la planificación; una tarea compleja que se dificulta al tener que aplicar las políticas de viaje de la empresa, ajustarse a un presupuesto determinado y pensar en las necesidades de los viajeros.
Con Turavion, empresa especializada en viajes de negocios con 90 años de trayectoria, es posible alivianar la tarea de organizar este tipo de desplazamientos. Con un equipo multidisciplinario y una red global de apoyo en más de 90 países, se ofrece una atención personalizada, con asistencia 24/7.
Además, gracias a su plataforma de desarrollo propio, es posible cotizar, comparar y hacer reservas con distintos proveedores en un solo lugar, y con solo unos clics, respetando las políticas de viaje de la compañía y optimizando el presupuesto.
Conoce ahora los servicios de Turavion, para poder ahorrar hasta un 20% en la planificación de los viajes.